Este es el titulo 1

Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.

junio 03, 2008

Soberanía, Estado y petróleo

Enrique DusselSe trata de reflexionar sobre tres conceptos que se usan en los debates actuales y que sería bueno aclarar, relacionar y sacar alguna consecuencia práctica.1. Soberanía. Es sabido que Jean Bodin (1530-1596) trata el tema en su obra Los seis libros sobre la República otorgando sólo a la persona del príncipe o rey el “poder soberano” (pouissance souveraine). Bodin sabía que en el “estado de Venecia” se depositaba la soberanía sobre el “Consejo mayor” de los patricios, y por ello era una aristocracia. Para un Bartolomé de las Casas (1484-1566),...

Desde Perú piden información sobre Repsol a AMLO

Alma E. Muñoz / La JornadaEl pasado 13 de mayo el congresista peruano Víctor Isla Rojas solicitó a Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de “presidente legítimo de los Estados Unidos Mexicanos”, intercambiar puntos de vista sobre la operación que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó con la empresa española Repsol para comprar gas natural en la región peruana de Camisea, la cual implicará para México la erogación de unos 21 mil millones de dólares.Isla Rojas contactó al ex candidato presidencial por medio de una carta, en la...

La alianza Gordillo-Romero Deschamps, “recomposición de la delincuencia sindical”

■ Es el poder político a costa de los trabajadores, señala investigadorPatricia Muñoz Ríos / La JornadaEs una “alianza perversa” la pretendida coalición entre la líder moral del magisterio, Elba Esther Gordillo, y el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, ya que con ella “se busca dar nueva vida al sindicalismo corporativo, corrupto y antidemocrático que les ha significado muchos millones de pesos y el poder político a costa de los trabajadores”, señaló el investigador Javier Aguilar García.Durante la presentación de su libro...

junio 02, 2008

Petróleo: Hacia la “era oscura”

Leonardo Boix / Proceso,comLondres, 2 de junio (apro).- Los marcados incrementos en los precios del petróleo registrados en los últimos años, con un barril de crudo a 129 dólares en su cotización internacional, han reavivado los temores sobre la viabilidad a largo plazo de una economía mundial dependiente enteramente del crudo, y serios problemas de inseguridad e inestabilidad global.Según un informe publicado el pasado 1 de mayo en Londres, realizado por el experto Nader Elhefnawy, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

“LA REFORMA LABORAL CALDERONISTA, EN LA REALIDAD SE TRADUCE EN MÁS PRECARIEDAD”

“LA REFORMA LABORAL CALDERONISTA SE OSTENTA COMO UNA PROPUESTA DE MODERNIZACIÓN PARA FORTALECER EL EMPLEO, PERO EN LA REALIDAD SE TRADUCE EN MÁS PRECARIEDAD”, SEÑALA EL GOBIERNO LEGÍTIMO DE MÉXICOLa secretaria del Trabajo del gobierno legítimo de México, Bertha Elena Luján Uranga, manifestó su rechazo abierto a la intención del gobierno de facto de Felipe Calderón de reformar la Ley del Trabajo para darle mayores márgenes de operación al sector patronal, a costa de la esclavitud de millones de trabajadores mexicanos.Luján Uranga urgió a los trabajadores...

Pide GDF a Pemex aclarar por qué retiene recursos

■ Capta excedentes y no los reparte, la quejaLaura Gómez Flores / La JornadaEl Gobierno del Distrito Federal solicitó ayer formalmente a Petróleos Mexicanos (Pemex) una reunión urgente para que explique por qué no se repartieron recursos excedentes petroleros a las entidades, cuando se tuvo un récord de ventas y precio del barril, informó el secretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo.Mencionó que este lunes se enviará una carta reiterando la necesidad de tener información detallada sobre la caída en sus ingresos a marzo, que aclare por qué...

Alianza educativa y reforma energética amenazan a Gordillo y Romero Deschamps

■ Académica de la UAM pide a gremios desoír su convocatoriaCarolina Gómez MenaLa convocatoria lanzada por Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y por Carlos Romero Deschamps, secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), es el “canto de la sirena” y, por tanto, “los gremios democráticos deben taparse las orejas”, planteó la profesora-investigadora Graciela Bensusán, del Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana...

Exige AMLO investigar a fondo dónde han quedado los excedentes petroleros

■ “La ambición llevó a los panistas a inventar el cuento de que hay un tesoro en aguas profundas”Alma E. Muñoz (Enviada)/ La JornadaAtizapán de Zaragoza, Méx., 1º de junio. Andrés Manuel López Obrador acusó a los panistas de ladrones, mentirosos, caraduras y cínicos. Puso varios ejemplos: primero, que desde el tercer año de gobierno de Vicente Fox México tuvo grandes ingresos por excedentes petroleros y desde entonces esconden el destino de esos recursos como –sostuvo– ahora hacen Felipe Calderón y su secretario de Hacienda, Agustín Carstens.Exigió...

Consultarán a ciudadanos sobre petróleo: Escobar

Consultarán a ciudadanos sobre petróleo, en SinaloaMartín González / Noroeste.comA una consulta ciudadana para echar abajo la iniciativa calderonista iniciará el Comité de Defensa del Petróleo integrado por los tres partidos del Frente Amplio Progresista, informó Herón Escobar García.El responsable del comité adelantó que exigirán una consulta popular la cual empatarán con la que realizará el Gobierno de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México el 27 de julio, para conocer si los sinaloenses están de acuerdo en que se privatice Pemex."La idea es preguntarle...