Este es el titulo 1

Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.

enero 30, 2008

La unidad en el PRD Sinaloa

Regeneremos la izquierdaUn compromiso social actuante es fundamentalPosicionamiento publicado en Regeneracion Sinaloa el 12 de enero 2008... se trata de hablar de unidad sincera, sin simulaciones...por Guillermo SandovalEl PRD Sinaloa pasa por uno de sus más delicados momentos dentro de la vida política y de la sociedad sinaloense, donde una oposición actúa de manera bien organizada con acento en una marginalidad intencionada. El PRD y el PAN asumen una actitud de complacencia a los designios gubernamentales, no basta votar en la cámara u opinar...

Anomalías en examen de residencias médicas

La venta del Examen Nacional de Residencias Médicas –escándalo que derivó en una breve suspensión– continúa; además del proceso amañado, los aspirantes a especialistas médicos se enfrentan a un campo laboral nada alentadorPaulina MonroyInterrumpidos, los galenos que presentan el 31 Examen Nacional de Residencias Médicas (Enarm) en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México –que reúne la mayor cantidad de aspirantes, pues 900 doctores presentan su pase a la especialidad– abuchean al secretario de Salud, José Ángel Córdova,...

Más caos y desesperanza en el campo

Trasnacionales como Maseca, Cargill, Archer Daniels-Midland y Wall Mart, entre otras, obtienen mayor control del mercado alimentario del país desde el 1 de enero de 2008, advierten especialistasErika Ramírez / ContralíneaLa liberación arancelaria en la importación de maíz, frijol, leche en polvo y azúcar, concluida el 1 de enero de 2008, profundizará la crisis agroeconómica de México que inició hace 14 años con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).Argelia Salinas Ontiveros, adscrita al Instituto de Investigaciones...

enero 28, 2008

tres veces hice campaña....

Promoviendo el voto hacia Alejandro Encinas…Bitácora de la campaña / Guillermo Sandoval“Don Angel”, albañil de oficio, uno de tantos, que no son muchos los afiliados al Partido de la Revolución Democrática en Sinaloa, cuarentaitantos años en su haber por esta vida que le ha dado mucho, nos dice y pide que su testimonio se comente así como este…-Mi voto es de siempre para el PRD, a lo mejor hago el mal sin pensar, pero mi conciencia me dice que debo votar siempre por un partido de izquierda…Y sigue…-La neta es que veo muchos pillos en esto, hasta...

enero 27, 2008

se comprometió el proyecto político del PRD

Asegura Alejandro Encinas:Tomó la protesta a Armando Contreras y a Mario Rafael Méndez, como candidatos a la presidencia y secretaría general estatal del PRD PEDRO MATIASEl candidato a la presidencia nacional del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, arremetió contra todos al afirmar que la dirigencia estatal del sol azteca se ha corrompido de tal manera que comprometió el proyecto político de su partido; que el gobernador se mantiene en el poder porque el gobierno "ilegítimo" de Felipe Calderón le otorgó esa impunidad, y que las instituciones están...

enero 26, 2008

Ofrece Encinas abrir el PRD a las alianzas políticas

Arturo Aguilar Huerta /Ecos de la Costa OnLineUnidad en las ideas, mayor trabajo político, apertura al interior del partido para las diferentes corrientes en el PRD y el reformulamiento de estrategias para las alianzas con otras fuerzas políticas con el fin de dejar de ser pragmáticos y oportunistas fueron entre otros, los compromisos que Alejandro Encinas Rodríguez estableció con los perredistas que le manifestaron su apoyo para llegar a la dirigencia nacional del partido del sol azteca. Ante una centena de militantes, reunidos en un restaurante...

¡EN DEFENSA DEL PETRÓLEO!

LLAMADO A CONFORMAR COMITÉS MUNICIPALES EN SINALOA PARA LA DEFENSA DEL PETRÓLEO ¡PEMEX YA TIENE DUEÑO, ES DE TODOS LOS MEXICANOS!El gobierno espurio ha implementado una serie de medidas en perjuicio de la mayoría de los mexicanos. El gasolinazo ha desatado una escalada de aumentos en los productos de la canasta básica en detrimento de la economía familiar. La entrada en vigor del capitulo agropecuario del TLCAN con la venia del gobierno espurio avizora una nueva crisis en el campo.En el Congreso de la Unión, Calderón promueve una reforma judicial...

TLCAN, su 'competitividad' refuerza la desigualdad de género

Indica un estudio de Oxfam InternacionalPor: Gladis Torres Ruiz (CIMAC) / AREGENPRESSLos Tratados de Libre Comercio, como el de América del Norte (TLCAN), firmado en 1994, pueden reforzar las desigualdades de género ya existentes, pues en aras de la competitividad se promueve un modelo de desarrollo basado en el trabajo barato y 'flexible', en lugar de invertir en formación de recursos humanos.Por eso, aunque las mujeres trabajadoras son mayoría en muchos de los sectores que se han visto potenciados por los acuerdos comerciales y de inversiones,...

enero 25, 2008

Yo quiero restituir al partido valores y principios, fundamentalmente la ética, que hemos perdido

Entrevista exclusivaAlejandro Encinas Rodríguez no se anda por las ramas cuando se trata de definir sus prioridades de llegar a la dirigencia nacional del PRD. Deja en claro: Yo quiero restituir al partido valores y principios, fundamentalmente la ética, que hemos perdido. Al hablar de la actual situación a nivel de dirigencias admite que la burocracia partidista es un laste que genera ineficiencias administrativas «y llegan hasta la corrupción».Por Oscar Castro y José Luis Parra / Dossier Politico / leer el original Dia de publicación: 2007-11-01...

Con Calderón el costo de la canasta básica creció 50%, lamenta AMLO

La apertura comercial agrícola y el aumento a gasolinas y de impuestos, “tres duros golpes”“Piensan que con anuncios en radio y tv engañan a la gente; nadie le cree al gobierno usurpador”Alma E. Muñoz / La JornadaAndrés Manuel López Obrador sostuvo que en un año y un mes de gestión de Felipe Calderón el costo de la canasta básica se incrementó 50 por ciento y los alimentos 55 por ciento, mientras el poder adquisitivo del salario, pese al aumento...

LA EXPROPIACIÓN PETROLERA (1876 – 1938)

ANTECEDENTES HISTÓRICOSEn 1876 se perforó con éxito en México el primer pozo petrolero. Desde entonces, el curso de la industria petrolera mexicana se ha establecido por la interacción de factores geológicos, económicos y políticos. Antes de 1910 se formó una gran industria de petróleo crudo en la costa del golfo de México gracias a las condiciones favorables para la inversión y a importantes descubrimientos de depósitos petrolíferos. Tanto las compañías estadounidenses como las británicas competían para dominar el mercado de exportación de petróleo...