Este es el titulo 1

Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.

agosto 30, 2008

Consulta ciudadana: marchas y lecciones.

Cuando nueva izquierda (NI) quiso sorprender, y decidió llamar a formar un comité técnico a modo, era el inicio de una serie de errores, que todo indica, no logra interpretarlos. La Consulta Ciudadana sobre la Reforma Energética se llevo a cabo entre la Nueva Izquierda y sus aliados y el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo (MNDP) y el Frente de Organizaciones Sociales, Civiles y Ciudadanas (FOSCC) del cual forman parte el Frente Amplio Democrático del SNTE (FADES) y el Frente Estatal en Defensa de la Vivienda ( FEDV). Es decir la jornada...

agosto 29, 2008

Los veinte días

Luis Javier GarridoMéxico se halla en un momento de definiciones ante el inicio del próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, pues un grupo de panistas y priístas pretenden, al entregar la industria petrolera al capital extranjero, arrogarse la responsabilidad histórica de cancelar la vía para que México sea una nación independiente y de paso para que el destino del país se pueda decidir por la vía de la razón.1. El gobierno de facto de Felipe Calderón ha multiplicado en pocos días las señales de su desesperación por lograr que el PRI...

agosto 28, 2008

México, con el crecimiento más bajo de AL, dice Cepal

Juan Antonio Zúñiga y Enrique Gutiérrez la jornadaEl crecimiento económico de América Latina será de 4.7 por ciento este año, enmarcado por extremos en los que sobresale un incremento de 8.3 por ciento del producto interno bruto (PIB) de Perú, a la cabeza de los países con mejor desempeño, y una expansión de 2.5 por ciento en el caso de México, a la retaguardia de las economías de la región latinoamericana por segundo año consecutivo, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).El bajo crecimiento del PIB en México se debe...

Estadisticas para Sinaloa

• Sinaloa ocupa el lugar número 15 en el país por el monto de población, con 2.6 millones de habitantes. El primero es ocupado por el estado de México con 14.0 millones.• Al año 2008, la esperanza de vida al nacimiento de la población sinaloense es de 74.6 años; 76.8 años las mujeres por 72.5 años de los hombres.• De acuerdo con el II Conteo de Población y Vivienda 2005, el estado registró 2.6 millones de habitantes, 50.4% mujeres y 49.6% hombres.•...

Alianza por la privatización de la educación

Octavio Rodríguez AraujoLa JornadaUno de los personajes políticos más siniestros en el México de los últimos años es la señora Elba Esther Gordillo. Después de maroma y media, y con acopio de todos los ardides que aprendió desde joven en las filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se hizo nombrar presidenta del gremio burlando así la traba estatutaria para relegirse de por vida como secretaria general de esta poderosa organización.Esta supuesta representante del magisterio jugó un papel importante para que Felipe Calderón...

agosto 27, 2008

Censo y sin razón

Sergio Aguayo QuezadaEste miércoles la Comisión Permanente del Congreso nombrará, con los votos del PAN y el PRI, a Eduardo Sojo de una manera que le permita ser designado como nuevo presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En ningún momento se preocuparon por poner los candados que garantizaran la credibilidad del estratégico Censo del 2010.Con la Revolución Francesa se consolidó la idea de que los monarcas impuestos por voluntad divina serían sustituidos por gobernantes elegidos que tomarían sus decisiones sobre el...

La izquierda liberal y la democracia

Marcos Roitman Rosenmann La memoria histórica se tiñe de negro cuando se construye un relato político entre izquierda y democracia. Los operadores del sistema se han esmerado en elaborar un discurso negando toda relación entre luchas democráticas, socialismo, comunismo y los principios teóricos que inspiran dichas propuestas, el marxismo y las tradiciones del humanismo cristiano.Una manera espuria de salvar el escollo ha sido crear el concepto socialismo democrático. Un sinsentido. Para liarla aún más, se plantea la vacuidad social de la democracia....

Marchan 20 mil maestros contra la alianza educativa en Morelos

■ Se suman padres de familia; acuerdan paro indefinido y plantón en Cuernavaca■ El lunes en el DF buscarán hablar con autoridades de la SG■ Pretenden que se desconozca la representación de la sección 19 del SNTE; movilizaciones también en Veracruz y Quintana RooDe la Redacción La Jornada En el quinto día de paro, unos 20 mil maestros de Morelos efectuaron una manifestación multitudinaria en Cuernavaca, en rechazo a la Alianza por la Calidad Educativa, firmada hace una semana por el gobernador Marco Adame Castillo y Elba Esther Gordillo, presidenta...

Impediremos un madruguete sobre Pemex, advierte AMLO

■ Si PAN y PRI intentan imponerse “a la mala”, habrá movilización■ Entregar el petróleo “sería la puntilla” para un país en bancarrota, señalaEnrique Méndez (Enviado La Jornada) Temósachic, Chih., 22 de agosto. Si los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional pretenden “imponer a la mala” una reforma que privatice el petróleo, “no va a haber votación ni en el Senado ni en la Cámara de Diputados”, advirtió aquí Andrés Manuel López Obrador. “Si quieren madrugarnos en el Congreso y juntan los votos PAN y PRI, vamos a llevar al pueblo...

Especialistas califican el pacto de “gran faramalla mediática”

■ Es un paso necesario en seguridad, dice la directiva interina de PRDRoberto Garduño, Gabriel León, Georgina Saldierna y Mariana Norandi/ La JornadaDiputados de oposición advirtieron que el acuerdo por la seguridad firmado ayer en Palacio Nacional constituye sólo el primer eslabón del combate a la delincuencia, pero no resuelve la descomposición en que se encuentra el país en esa materia.En tanto, Pablo Monsalvo y Elena Azaola, especialistas en seguridad, dijeron que el acuerdo es una “gran faramalla mediática”, donde se exhibió la incompetencia...

agosto 22, 2008

La mafia política, tanto o más peligrosa que la delincuencia organizada: AMLO

Juventino Rosas, Gto., 17 de agosto. No se pueden enfrentar los graves problemas nacionales “si continúa el predominio de una mafia política, tanto o más peligrosa que la delincuencia organizada”, advirtió Andrés Manuel López Obrador, al dar a conocer aquí una carta al pueblo de México, en la que propone una serie de medidas para frenar la violencia y la inseguridad.Entre ellas están impedir la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), reorientar el presupuesto público a actividades productivas, y la renuncia inmediata de los secretarios de...

Sólo se abatirá la inseguridad con el cambio de política económica: AMLO

Villa Galeana, Chih., 21 de agosto. Andrés Manuel López Obrador cuestionó aquí las propuestas del presidente Felipe Calderón para abatir la inseguridad porque, aseguró, “en esencia propone un nuevo modelo policiaco”. Resaltó que si el índice de criminalidad en el país no fuese asunto tan serio, “hasta diera risa” el paquete anunciado ayer por el Ejecutivo federal.Durante la gira que realizó hoy por municipios fronterizos, el “presidente legítimo” aseguró que la violencia, que “ha dejado más asesinatos en México desde la Revolución”, no se resolverá...

El gobierno mexicano, inepto en la defensa de connacionales en Estados Unidos: ONU

El relator especial de la ONU para los derechos humanos de los migrantes, Jorge Bustamante, aseguró que el Ejecutivo mexicano es muy “débil” ante el gobierno de Estados Unidos en la defensa de los connacionales indocumentados que sufren abusos en ese país y que para ello “sólo se le ocurre enviar cartas” diplomáticas que no sirven para nada.El funcionario de la ONU resaltó que el gobierno federal –encabezado por Felipe Calderón– es el “más inepto” en los esfuerzos para gestionar su responsabilidad ante el fenómeno migratorio.En ese sentido, criticó...

Acuerdos pactados ayer, incumplidos desde 2001

El Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad firmado ayer por los tres niveles de gobierno y la sociedad tiene, en esencia, compromisos pactados desde 2001 que no han podido ser resueltos en los últimos siete años; sin embargo, por primera vez el Consejo Nacional de Seguridad Pública fija plazos para su cumplimiento.Por ejemplo, el gobierno federal y el Poder Legislativo se comprometieron a elaborar una estrategia nacional contra el narcomenudeo que incluye legislar una ley en la materia, para lo cual se ponen como plazo perentorio...

La ultraderecha formó su dictadura en Miami, señalan disidentes del exilio cubano

Miami, 21 de agosto. Una voz irrumpe cada noche aquí denunciando la “ultraderecha”, criticando con voz indignada, los intentos para violar la soberanía de Cuba, una voz que consigue entre el público más grande de radioescuchas en su hora de trasmisión, una voz que comprueba que la libertad de expresión ya no se puede suprimir como antes en Miami.“Soy una expresión de rebeldía ante la arrogancia de la ultra-derecha aquí”, comenta Edmundo García, conductor del programa La Noche se Mueve (www.lanochesemueve.us) que se transmite de 9 a 10 cada noche...