Este es el titulo 1

Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.

septiembre 30, 2011

Corporaciones compran Congreso estadunidense

El Congreso de Estados Unidos, la "imagen de la democracia", es en realidad una de las instituciones más corruptas del planeta. La compra de conciencias y votos se realiza todos los días. Y de manera "legal". Grupos especiales, más conocidos como lobbies, gastan en promedio 32 mil 523 dólares por legislador cada día de sesión del Congreso. Esta actividad, que podría ser considerada criminal en diversas partes del mundo, es admitida como...

Noticias con El Bote 3 *Mesa de plática y debate. Invitados: @Morf0 y @Jonapolifonia*

Hoy en la mesa de plática y debate con nuestros invitados hablamos sobre el escenario que tendría la izquierda si fuera Marcelo Ebrard candidato a la presidencia en vez de AMLO, también hablamos sobre lo que va aconteciendo respecto a PEMEX y REPSOL, también sobre lo dicho por la PGR respecto a que el camino para combatir la delincuencia organizada es el lavado de dinero, además de comentar el "recuento de daños" que ha dejado el gobierno de...

septiembre 28, 2011

La voz de un ciudadano

por Isabel Dorado Auz La posible destrucción de una gran parte del Parque Madero ha propiciado una serie de manifestaciones ciudadanas, entre las que destaca un correo que hizo circular el Ing. Francisco Meléndez y del cual recupero algunos fragmentos que consideré importantes. Dice el ingeniero que "Todos los parques deben ser pulmones reguladores del clima, solo los árboles son filtros naturales y productores del oxígeno…. el oxígeno del agua no lo podemos respirar, mucho menos el oxígeno de agua tratada, la cual si huele mal es que no es saludable,...

septiembre 26, 2011

Pedagogía antisitémica

El Sr. Supervisor  Escolar llega de visita oficial a una escuela de la COSTA. Luego de saludar a la Sra. Directora , y con su permiso, se dirige a una de las aulas elegida al azar. Se presenta con la maestra y, con su anuencia,  hace algunas preguntas a los alumnos: - ¿Que es un diptongo? Todas las manos se levantan. Elige una, -Son dos vocales juntas incluidas en una sílaba y a veces hay que romperlo para que no suene de la chingada. Sorprendido el inspector dice: - Bien... y a ver ¿Qué son dos rectas paralelas? Nuevamente...

septiembre 25, 2011

REPRESION A LA COMUNIDAD YAQUI: otro punto de vista

por Gerry Valenzuela Con una mezcla de curiosidad y preocupación he estado observando los comentarios acerca "de la lucha por el agua" y la represión que se ejerce contra "la tribu yaqui". Me preocupa porque creo que ambos son una cortina de humo, en la que han caído los defensores "de los yaquis". El problema es bastante complejo, por lo que les proporciono algunas dudas y datos para que ustedes puedan sacar sus conclusiones con más elementos Primero, ¿Quién es el grupo de yaquis que está "defendiendo el agua"?, datos....

septiembre 24, 2011

Entrevista a Peña Nieto que nunca se mostró en medios mexicanos

El video de la entrevista apareció en Mayo de 2009, pero pasó practicamente desapercibido en los medios en México. Una búsqueda en internet, por ejemplo, no arroja ninguna nota de prensa mencionando ese detalle de la entrevista. Tal vez porque el sitio de internet de Univisión, donde se hospeda el video completo, no permite que nadie fuera de Estados Unidos y Puerto Rico pueda verlo. O tal vez porque simplemente no se quiso publicar en ningún medio...

septiembre 22, 2011

La herencia de Peña Nieto: meganegocios, relumbrón, quimeras, pobreza…

Desbordado al máximo desde que inició su gestión en el Estado de México, Enrique Peña Nieto comenzó a trabajar para su candidatura presidencial del 2012. A los millonarios gastos para promover su imagen en la televisión, el mandatario sumó sus megaproyectos de desarrollo urbano e invitó a cuanto empresario pudo: desde los Hank Rhon hasta el magnate del Grupo Carso, Carlos Slim. Pero así como dibujó quimeras, también deja sumidos en la pobreza...

Unión Europea reprueba a México en ciencia y tecnología

Marco Appel Unión Europea reprueba a México en ciencia y tecnologíaBRUSELAS (apro).- El proyecto de gasto en ciencia y tecnología que presentó el presidente Felipe Calderón representa apenas 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional (21 mil 235 millones de pesos a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), … Seguir leyendo... La India: el movimiento anticorrupción Elisa Reche NUEVA DELHI, 16 de septiembre...

Concesiones del poder o la rapiña calderonista

Álvaro Cepeda Neri * El periodista (y académico de la Real Academia Española, en la España de los "indignados" contra el desempleo y los abusos del poder), Luis María Anson establece en su ensayo La prensa como contrapoder, contenido en el libro Contra el poder (varios autores, editorial Temas de Hoyy la Asociación de Escritores y Periodistas Independientes) que la prensa siempre debe criticar el ejercicio del poder autoritario y...

septiembre 17, 2011

Congreso de Estados Unidos, club de millonarios

Los vínculos accionarios de los líderes del Congreso de Estados Unidos con las grandes compañías de salud y financieras –Bank of America, Goldman Sachs, Wells Fargo, JP Morgan Chase, Citigroup, Pfizer, Johnson & Johnson, Merck, entre otras– les reportan millonarias ganancias. El 48.7 por ciento de los legisladores estadunidenses es acaudalado. La lista de los congresistas "más ricos" la encabeza el republicano Darrell Issa, con una...

La CIA ensaya en México la destrucción de la izquierda sudamericana

  Una nueva guerra sucia tiene lugar en México y se encubre en la supuesta lucha contra las drogas que patrocina Estados Unidos y consuma el gobierno del panista Felipe Calderón 94.540 militares en las calles.  Como en las décadas de 1960, 1970 y principios de la de 1980, luchadores, líderes sociales, defensores de los derechos humanos, políticos y periodistas son victimados a mansalva.  La "guerra" contra el narcotráfico...