Este es el titulo 1

Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.

diciembre 30, 2008

Los medios y los miedos para 2009

JENARO VILLAMILMEXICO, D.F., 30 de diciembre (apro).- El panorama para los medios de comunicación en 2009 no es nada alentador, pero tampoco para el ejercicio de las libertades de prensa y de derecho a la comunicación.El retroceso en ambas materias, vivido desde esta especie de restauración autoritaria que se registra de 2004 a la fecha, se enfrentará en 2009 a cuatro tendencias principales: a) la crisis financiera y económica; b) el repliegue en materia de reforma electoral; c) la indefinición jurídica que afectará, sobre todo, a los medios electrónicos...

Godoy: otro gobernador fantoche

áLVARO DELGADOMÉXICO, D.F., 29 de diciembre (apro).- En una decisión que ofende no sólo a los ciudadanos de Michoacán, sino a todos los mexicanos, el gobernador perredista Leonel Godoy Rangel entregó 46 millones de pesos al equipo de futbol Monarcas de Morelia, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, entre cuyos negocios se cuenta también Televisión Azteca.¿Cuáles son las la razones para regalar tamaña cantidad a un empresario que no lo necesita y cuya cifra representa el doble del presupuesto de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte...

Desde México: El oprobio en la Corte

martes 30 de diciembre de 2008Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)La Corte Suprema de Estados Unidos conocerá del caso de los Cinco antiterroristas cubanos, considerados en su patria héroes. Los abogados presentarán la apelación correspondiente antes del 30 de enero próximo por lo que el máximo tribunal de la gran potencia estará en la oportunidad de acabar con el oprobio jurídico o por el contrario hacerse para su vergüenza mundial del estigma de la indignidad.El Caso de los Cinco, como se le conoce en todo el mundo, ha constituido...

En tela de juicio: El Ejército Mexicano actúa al margen de la Constitución

martes 30 de diciembre de 2008Manuel Fuentes Muñiz (CIMAC)Uno de los pendientes relegados por el Congreso de la Unión al terminar 2008 fue delimitar el papel que debe tener el Ejército Mexicano en la investigación, persecución, aprehensión y enfrentamiento contra presuntos delincuentes civiles.La actuación de facto de la institución castrense ha sido usurpar funciones que constitucionalmente corresponden de manera exclusiva al Ministerio Público y a la Policía Judicial.Ajustar constitucionalmente el actuar del Ejército Mexicano es urgente, ya que...

México: ¿Qué pasó en 1909 y 1910, antes del estallido de la revolución?

martes 30 de diciembre de 2008Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)1. Hace 100 años, en la época de la dictadura de Porfirio Díaz, la gran mayoría de intelectuales y políticos vivían de los privilegios que les brindaba el poder. Asistentes de grandes banquetes, de aristocráticas fiestas y disfrutando de subsidios, regalos y buenos vinos, los intelectuales y políticos no podían pensar en que estallaría una revolución.Hoy, por los privilegios que reciben del poder político, económico y por otros medios, esos personajes que deberían ser...

La crisis financiera mundial comienza a golpear a México

martes 30 de diciembre de 2008La crisis financiera mundial comienza a golpear a MéxicoJaime López Castañeda (XINHUA)México cierra el año 2008 con muestras evidentes de afectación en su economía por parte de la crisis financiera desatada por Estados Unidos, mientras que sus gobernantes se manifiestan optimistas y los analistas advierten sobre una posible recesión.Uno de los sectores mexicanos que más ha resentido el avance de la crisis mundial es el textil.El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV), Simón Fieldman, informó...

La vuelta de Keynes y Marx y la crisis del neoliberalismo

José Castillo (LA ARENA)Mientras la crisis mundial parece entrar en la fase donde veremos todas las consecuencias en materia de recesión, se está produciendo una verdadera revolución en el pensamiento económico. Retrocede en desorden el neoliberalismo y vuelven a "estar de moda" Marx y Keynes.Alan Greespan, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos anterior a Ben Bernanke, era una eminencia en el establishment económico. Todavía hoy, por esos naturales retrasos de la industria editorial, se puede encontrar en las mesas de las principales...

diciembre 26, 2008

LA ECONOMÍA EN 2009

por Rogelio Ramírez de la O(publicado en El Universal el 24 de diciembre de 2008Los problemas desde 2007 han tomado por sorpresa al gobierno de Calderón, habiendo pasado más de un año argumentando que no había recesión, en lugar de tomar medidas urgentes.Hoy el cúmulo de problemas económicos concretos es tan amplio que ni siquiera alcanzaría este espacio para enunciarlos. Vale la pena concentrarse en un problema muy grande, aún inadvertido en todas sus consecuencias.El precio del petróleo se seguirá debilitando y no es de sorprenderse que alcance...

“México huele a muerte”

por Rosario Ibarra(publicado en El Universal el 25 de diciembre de 2008)“México huele a muerte”. La frase la he traído en la mente desde hace mucho, tras leer en todos los periódicos y enterarme por todos los otros medios de difusión del reguero de cadáveres que se encuentra en todos los estados de este territorio que se llama México y que la mayoría de los que aquí vivimos llamamos patria… mientras que “los otros” la quieren vender a retazos y se sentirían felices si la frontera norte, en vez de ser el río Bravo, lo fuera el Suchiate.“México huele...

¿OBSTÁCULO INSALVABLE?

por José Agustín Ortiz Pinchetti, secretario de Relaciones Políticas el gobierno legítimo de México(publicado en La Jornada el 21 de diciembre de 2008)Nota periodística: La estructura del movimiento de AMLO está integrada por 2 millones 200 mil ciudadanos y podría crecer hacia mediados de 2009 a 2 millones 500 mil. Se han organizado unas 400 brigadas grandes, centenares de círculos de estudio y resistencia, así como 960 comités municipales. Estos son los frutos cuantitativos de la gira que el tabasqueño ha realizado por 80 por ciento de los municipios...

La orden

Luis Javier GarridoEl hallazgo de ocho militares decapitados en las inmediaciones de Chilpancingo (Guerrero) el domingo 21 ha sido el detonador de una nueva crisis en las fuerzas armadas mexicanas y en el gobierno de facto de Felipe Calderón, que parece hundido en la más absoluta incapacidad ante la situación de violencia que él mismo ha generado y ahora ante las amenazas de Washington.1. La primera constatación que tiene que hacerse al analizar el escenario de violencia institucional con el que culmina 2008 en México es que éste ha sido generado...

diciembre 24, 2008

Fox y Calderón: diatriba de cómplices

ALVARO DELGADOMEXICO, D.F., 22 de diciembre (apro).- Hijos de la misma entraña, el Partido Acción Nacional (PAN), y afines en ideas e intereses --¿en cuáles chocan?--, Felipe Calderón y Vicente Fox han sido siempre rivales y cómplices, y la diatriba que ahora protagonizan en torno del crimen organizado que cruza sus gobiernos no parece trascender los meros artificios retóricos.Calderón, quien en buena medida gracias a su antecesor ha asegurado su futuro económico no sólo por la pensión vitalicia que disfrutará, sino por los negocios que le gestiona...

¿Para qué carajos saber después que México fue gobernado por un orate y Estados Unidos por un asesino?

lunes 22 de diciembre de 2008¿Para qué carajos saber después que México fue gobernado por un orate y Estados Unidos por un asesino?Pedro Echeverría (especial para ARGENPRESS.info)1. En la vida es muy desagradable enterarse de que se vive engañado y que muchos se ríen y se burlan de nosotros porque en cierta manera vivimos con mucha ingenuidad; pero en política, en asuntos de Estado, para los que entendemos algo de esas cosas, el engaño resulta millones de veces peor porque lesiona intereses colectivos de millones o miles de millones de seres humanos.Así...

México: PEMEX, la corrupción y el saqueo

lunes 22 de diciembre de 2008México: PEMEX, la corrupción y el saqueoLA JORNADADe acuerdo con un documento de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la compañía multinacional de matriz alemana Siemens realizó pagos ilícitos por aproximadamente 2.6 millones de dólares a un consultor de negocios “políticamente bien conectado”, a fin de sobornar a un alto funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que ayudara “en el arreglo de una disputa sobre costos en relación con la modernización de tres refinerías”, obras...

El ejercito del gobierno pierde la batalla

FECALH, DESESPERADOPedro Echeverría V.1. Crece aceleradamente el desempleo y la miseria entre la mitad de la población mexicana con alrededor de 107 millones de habitantes. El crecimiento del país, si se promedian los ocho años de gobiernos panistas, está alrededor del 1.5 por ciento, cuando México necesita un crecimiento de por lo menos ocho por ciento para que pudiera comenzar a recuperarse. Basta con saber que México necesita crear millón trescientos mil empleos anuales para compensar el crecimiento de la población y sólo se crean de 300 a 600...

Herencia 2008

OLGA PELLICEREl año 2008 será recordado como un momento de transición en el que se dieron cambios cualitativos importantes en el panorama internacional. Se movieron los ejes de poder y se profundizaron problemas globales que, sin ser novedosos, sí adquirieron dimensiones cuya magnitud no se había sospechado. El mundo será otro después de 2008. No se pueden predecir los rumbos que tomará, porque la incertidumbre es, justamente, la herencia más notoria del presente año.México no ha expresado en su actuar internacional una respuesta a los desafíos...

BUCARELI

Jacobo ZabludovskyEl señor Germán Martínez Cázares, presidente nacional del Partido Acción Nacional, publicó el martes pasado en las páginas de opinión de EL UNIVERSAL, un artículo inaceptable, injurioso contra los judíos.El tema de su escrito es el fraude cometido por Bernard L. Madoff en perjuicio de instituciones y personas de numerosos países, calculado en 50 mil millones de dólares. Al mencionar algunas de las víctimas, el señor Martínez afirma: "También a un grupo de obras de beneficencia (los estafadores limpian sus culpas con regalos de...

Tiripetío: la represión

Autor: Zósimo Camacho / Revista Contralínea... Comprela!Armas de fuego, gases lacrimógenos, balas de goma y macanas utilizó la policía del gobierno perredista de Leonel Godoy en Michoacán para impedir que una marcha de normalistas rurales llegara a la capital del estado. Mientras que en conferencias de prensa y boletines de la Procuraduría local se señalaba a los estudiantes como responsables de “actos vandálicos”, en la Barandilla y el Cereso de...