LA REDACCIóN / PROCESOMÉXICO, D.F., 23 de febrero (apro).- En los últimos 12 meses, los ahorros de los trabajadores tuvieron un rendimiento negativo de -5.99 en promedio, destaca un análisis elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), dependiente de la Cámara de Diputados. El documento refiere que de acuerdo con el comportamiento de las cuentas administradas por las administradoras de los fondos para el retiro (Afore), los trabajadores más afectados por la crisis económica mundial son aquellos cuya edad oscila entre...
Este es el titulo 1
Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.
Este es el titulo 2 title
Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.
Este es el titulo 3 title
Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.
Este es el titulo 4 title
Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.
Este es el titulo 5 title
Estamos renovando la imagen de nuestro blog. La idea es contar con un espacio mas agradable, y que nos permita presentar mejor nuestras ideas.
febrero 24, 2009
América Latina frente a la crisis global (parte 1)
2/24/2009
No comments
Claudio KatzEl impacto de la crisis mundial sobre América Latina suscita tres tipos de discusiones: la incidencia económica inmediata, los efectos políticos de largo plazo y las medidas sociales requeridas para enfrentar el descalabro financiero.Especulaciones pos-desacopleEn el terreno económico, la crisis ha producido un generalizado desplome de las Bolsas y fugas capital, que han contraído el crédito. La depreciación de las materias primas induce a la recesión, el desempleo se expande y se agota el crecimiento con desigualdad que predominó en...
México: Síndrome marginal
2/24/2009
No comments
Laura M. López Murillo (especial para ARGENPRESS.info)En algún lugar de la marginación, donde escasean las bondades de las políticas públicas, la insalubridad transmutó en un misterioso padecimiento y la incertidumbre es un síntoma de la pobreza…Los Santorales es una zona suburbana de alta marginación al poniente de Mexicali. Y en ese entorno donde persisten rezagos en servicios públicos y condiciones sanitarias deplorables, se han registrado trece fallecimientos en los últimos cinco meses y hasta el momento las autoridades sanitarias no han identificado...
febrero 19, 2009
George Orwell y el "libre" mercado.
2/19/2009
No comments
Comentario sobre la columna de Naomi KleinProfesionistas por la democraciaMe pidieron que escribiera un comentario sobre la columna de Naomi Klein titulada "Que se vayan todos". Pero comentar sobre ese texto me parece difícil porque parte de la premisa equivocada de que los gobernantes han promovido un sistema de libre mercado o de libre comercio. Klein tiene razón en un punto, los ciudadanos no podemos seguir pagando por las crisis causadas por los políticos. Tiene razón en que los políticos utilizan las crisis para imponer medidas extraordinarias...
Lo que nos dijeron en el 2006
2/19/2009
No comments
Lo que nos dijeron en el 2006 / Elaborado por: Profesionistas por la DemocraciaAhora que está de moda hablar sobre la crisis económica, la devaluación del peso y el desempleo, es buen momento de recordar la propaganda electoral del 2006. A López Obrador no le dejaron ser Presidente y, sin embargo, estamos viviendo todos los males que se supone que él ocasionaría para nuestro país. En este año de elecciones sería un buen ejercicio repasar los spots del 2006 y ver que tan lejos estamos del país que nos prometieron.¿Se acuerdan del spots de los 20...
Las instituciones mancilladas.
2/19/2009
No comments
Por José Luis Pérez CancholaLa semana pasado los mexicanos fuimos testigos de cómo dos de las instituciones de más fama y reconocimiento público se pusieron de rodillas ante el poder del dinero y de la política. Se trata nada menos que de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Instituto Federal Electoral.La resolución de los magistrados miembros de la Corte sobre los hechos sucedidos en San Salvador Atenco y en Texcoco el 3 y 4 de mayo de 2006, es una resolución indigna de la ciencia del derecho. El ministro Ortiz Mayagoitia con su discurso...
Descarta López Obrador estallido social por la crisis económica
2/19/2009
No comments

"Lo que habrá es mortandad de empresas", afirma el tabasqueñoAlma E. Muñoz / La JornadaDurango, Dgo., 18 de febrero. Andrés Manuel López Obrador descartó la posibilidad de una rebelión en México a consecuencia de la política económica que se viene imponiendo en el país, pero advirtió que "va haber mortandad de empresas por la crisis".También subrayó, en el inicio de su gira de esta semana por 19 municipios de la entidad, que la violencia sí es...
México: Wal-Mart viola los derechos laborales de miles de trabajadoras
2/19/2009
No comments
jueves 19 de febrero de 2009Guadalupe Cruz Jaimes (CIMAC)Wal-Mart de México, la tienda "de los precios bajos", viola los derechos laborales de miles de trabajadoras quienes trabajan jornadas que superan los horarios establecidos por la Norma Laboral Mexicana, en condiciones de estrés por el mal trato de sus jefes, carecen de servicio médico y perciben salarios bajos, señala un estudio de la asociación civil Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC).En conferencia de prensa, Shaila Toledo, investigadora de la asociación civil...
febrero 17, 2009
Oficio de Papel
2/17/2009
No comments
Columna semanal del periodista Miguel BadilloLunes 16 de Febrero de 2009 * La partida secreta se transforma * Pasalagua, el último eslabón * Las confidencias de Luis TéllezDe 1994 a 1997, Luis Téllez se desempeñó como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República cuando ésta era ocupada por Ernesto Zedillo Ponce de León. Durante ese periodo, inició lo que podría considerarse la única investigación seria y profunda, aunque inconclusa, sobre el abuso presidencial para usar a su antojo los recursos públicos que guardaba la denominada...
Donativos de Pemex benefician a gobiernos del PAN
2/17/2009
No comments

Autor: Ana Lilia Pérez / CONTRALINEA.COM.MX15 Febrero 2009El manejo que se habría dado a los donativos y donaciones de Pemex durante el gobierno de Felipe Calderón hace de esta partida presupuestal una de las más susceptibles al uso electorero en 2009, indican especialistas.En los dos primeros años del gobierno de Felipe Calderón, la administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), que encabeza Jesús Reyes Heroles, otorgó de forma discrecional 3 mil...
Caso Contralínea llega a la ONU
2/17/2009
No comments
Autor: Yenise Tinoco / Contralinea.com.mx15 Febrero 2009El Centro Prodh entregó información al relator especial para la Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue, acerca del hostigamiento que sufren periodistas de la revista Contralínea por parte de funcionarios y empresarios del sector gasero. Mientras, ante el organismo internacional, Gómez Mont mencionó como “logros” del calderonismo la presentación de una iniciativa en materia de libertad de expresión que está en la congeladora.El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)